Alimentación y estilo de vida

Descubre cómo una dieta adecuada y un estilo de vida saludable pueden influir en la salud de los pies y en el bienestar general cuando hay juanetes.

Alimentos con efecto antiinflamatorio

Pescados grasos

Salmón, caballa, sardinas: ricos en ácidos grasos omega-3

Frutos secos y semillas

Almendras, nueces, semillas de chía y lino

Verduras de hoja verde

Espinaca, col rizada, rúcula: ricas en antioxidantes

Frutos del bosque

Arándanos, frambuesas, fresas: antioxidantes naturales

Especias

Cúrcuma, jengibre, ajo: propiedades con potencial antiinflamatorio

Té verde

Rico en polifenoles con potencial efecto antiinflamatorio

Control del peso corporal

¿Por qué importa el peso corporal?

El exceso de peso aumenta la carga sobre los pies, lo que puede acelerar la progresión de los juanetes y agravar el dolor. Mantener un peso saludable ayuda a:

  • • Reducir la presión sobre las articulaciones del pie
  • • Ayudar a controlar la inflamación sistémica
  • • Mejorar la movilidad general
  • • Disminuir el riesgo de complicaciones

Hábitos de alimentación saludables

  • Comidas regulares en porciones pequeñas
  • Aumentar el consumo de verduras y frutas
  • Limitar el azúcar y los ultraprocesados

Actividad física

  • Caminatas regulares (30 min al día)
  • Natación: suave con las articulaciones
  • Yoga o estiramientos

Hidratación del organismo

Importancia del agua

Una hidratación adecuada es clave para la salud de las articulaciones y los tejidos. El agua ayuda a:

  • • Mantener la elasticidad articular
  • • Transportar nutrientes
  • • Eliminar desechos del organismo
  • • Apoyar el control de procesos inflamatorios

Recomendaciones

8–10 vasos de agua al día

Ajusta la cantidad a tu actividad y a la temperatura

  • • Bebe agua de forma regular durante el día
  • • Evita el exceso de cafeína
  • • Las infusiones de hierbas también cuentan

Productos a limitar

Alimentos con potencial proinflamatorio

  • • Alimentos ultraprocesados
  • • Dulces y refrescos azucarados
  • • Grasas trans y saturadas
  • • Exceso de carne roja

Otros hábitos perjudiciales

  • • Consumo excesivo de alcohol
  • • Tabaquismo
  • • Exceso de sal en la dieta
  • • Comidas irregulares

Plan diario de ejemplo

Desayuno

  • • Avena con arándanos y nueces
  • • Té verde
  • • Yogur natural con semillas de chía

Almuerzo

  • • Salmón a la plancha
  • • Ensalada de espinaca y aguacate
  • • Quinoa o arroz integral

Cena

  • • Sopa de verduras con cúrcuma
  • • Verduras asadas
  • • Infusión de jengibre

Aviso médico importante

La información anterior es de carácter general y educativo. Antes de realizar cambios importantes en tu alimentación, especialmente si tienes otras afecciones o tomas medicamentos, consulta con un médico o un dietista. Las necesidades nutricionales individuales pueden variar según el estado de salud y el estilo de vida.